Almacenamiento y utilización de hidrógeno obtenible de craqueo del petróleo
Coordinador o Responsable
Existen combustibles alternativos a los convencionales aún no utilizados en nuestro país que podrían contribuir a una mayor oferta y diversificación de la matriz energética nacional. Es así que ANCAP produce en forma lateral un combustible, el hidrógeno, que aún no ha sido explotado más que para enriquecer combustibles pesados. El uso del hidrógeno contribuiría a la reducción de las emisiones al medio y aumentaría los grados de autonomía nacionales en diversos sectores como el doméstico, transporte e industrial.
El hidrógeno de reformado se encuentra contaminado con óxidos de carbono, azufre y nitrógeno, que actúan como venenos catalíticos para la conversión en energía eléctrica. Para sortear este inconveniente y a partir de resultados de Proyectos de Vinculación ANCAP-CSIC, se han desarrollado diferentes estrategias para la preparación del catalizador anódico, básicamente para la presencia de monóxido de carbono. En este proyecto se modificarán dichos catalizadores dispersos anódicos bajando el contenido en platino y extendiendo su tolerancia a la presencia de monóxidos de carbono, nitrógeno y azufre.