Busca100

Resumen

Mi investigación se ha centrado en el estudio de virus emergentes y zoonóticos con importancia en salud animal y humana, principalmente en virus porcinos asociados a enfermedades respiratorias y reproductivas, virus de la Hepatitis E y SARS-CoV-2. En la última década, me he especializado en el Circovirus Porcino Tipo 2 (PCV2) y el virus del Síndrome Respiratorio y Reproductivo Porcino (PRRSV), dos patógenos de gran impacto económico para la industria porcina a nivel global. Esta investigación, permitió conocer el estatus sanitario de los cerdos del país en relación a la circulación de virus, el cual era completamente desconocido, y estar a la vanguardia del estudio de enfermedades emergentes porcinas importantes a nivel mundial. Asimismo, contribuyó al desarrollo de estrategias de prevención y tratamiento, como ser el inicio de la vacunación contra PCV2 en Uruguay. En el caso de PRRSV, el conocimiento generado significó su notificación ante la OIE y un impacto muy importante a nivel regional. Asimismo, esta investigación incluyó la caracterización genética y análisis de la dinámica evolutiva de estos virus en Uruguay, su vigilancia en jabalíes, la adaptación de cepas de campo al crecimiento en cultivo celular y la expresión de proteínas virales en sistemas eucariotas para estudios de localización y función. Con el fin de proveer de conocimiento y herramientas adicionales disponibles para el sector porcino, hemos ampliado la investigación hacia otros virus porcinos como PCV3, virus de la Influenza Porcina y virus entéricos porcinos. En la actualidad, la experiencia generada nos permite llevar a cabo la vigilancia molecular de estos virus en el país y realizar estudios de monitoreo para evaluar el estatus sanitario en granjas en relación a virus causantes del Complejo de Enfermedades Respiratorias Porcinas.
En el campo de las vacunas, he trabajado como Project manager en una empresa de I+D de vacunas veterinarias y he realizado desarrollos de vacunas virales para el mercado nacional.
En los últimos años, me he enfocado a nuevas líneas de investigación en Ciencia Básica. Una de ellas es el estudio de virus gigantes con el fin de identificar y caracterizar estos nuevos virus en cuerpos de agua de nuestro país. También me he enfocado en el estudio de Anellovirus humanos. Los estudios sobre la circulación de estos virus en distintas poblaciones del Uruguay permitieron observar una alta frecuencia de detección de estos virus en sangre, lo cual es compatible con la hipótesis más reciente de que estos virus son posibles componentes comensales y no pueden causar una enfermedad directamente, sino que están disponibles para participar en procesos fisiológicos normales o modular la respuesta inmunitaria del organismo. A su vez, se ha profundizado en la caracterización genética de estos virus analizando el genoma completo y variantes intra-hospedero mediante secuenciación masiva.
En paralelo, durante los  años de la pandemia he enfocado gran parte de mi dedicación en temas relacionados al SARS-CoV-2. Participé de la secuenciación de genomas completos en la plataforma genómica de FCien, del desarrollo de una técnica para detección simultánea de virus respiratorios basada en secuenciación masiva y en la vigilancia de variantes de SARS-CoV-2 en aguas residuales. 
  • Virología
Contenido Extra de contacto o algo a definir para el resumen. Títulos por ejemplo?