Desarrollo y validación de metodologías para el diagnóstico y control de la campylobacteriosis genital bovina
Integrante del Equipo
Campylobacter fetus es una bacteria de gran relevancia veterinaria que se halla dividida en tres subespecies: C. fetus subsp. fetus (Cff), que causa abortos esporádicos en ovinos y bovinos; C. fetus subsp. testudinum (Cft), que tiene origen en reptiles y puede infectar humanos; y C. fetus subsp. venerealis (Cfv), que causa la campylobacteriosis genital bovina, una enfermedad que provoca infertilidad crónica y abortos. Uno de los principales problemas para los estudios epidemiológicos y de control de la campylobacteriosis es la complejidad en la identificación y diferenciación de Cff y Cfv. Los métodos bioquímicos son lentos y requieren personal especializado. Las herramientas moleculares son una buena alternativa, pero las técnicas disponibles no siempre son concordantes con la caracterización bioquímica. Esto se explica en parte por la escasez de estudios genómicos y de las bases genéticas de la diferenciación de Cff y Cfv. Durante este proyecto se realizó la estandarización, desarrollo y validación de metodologías moleculares de identificación y caracterización de C. fetus y se secuenciaron 16 genomas de aislamientos bovinos. Los productos generados en este proyecto permitirán el desarrollo de estudios epidemiológicos y la implementación de planes de control más efectivos, lo cual contribuirá a optimizar los índices de procreo.