Busca100

Resumen

Las zoonosis virales emergentes son causa de enfermedades severas en la población humana y constituyen un desafío permanente para la salud, así como para la vida silvestre y la pecuaria en las que pueden causar  grandes pérdidas económicas. La emergencia de un virus capaz de causar una epidemia como fue la del  Síndrome Respiratorio Agudo Grave asociado a coronavirus (SARS- CoV) en 2003 en Asia, o por los  arbovirus Zika (ZIKV) y Chikungunya (CHIKV) en las Américas, puede ser explicada por una combinación de  factores, como la aparición de nuevas variantes genéticas, adaptación a nuevos vectores y hospedadores, o  factores ecológicos que pueden influir en la dispersión de vectores y/o individuos infectados. Los  murciélagos (orden Chiroptera) por su amplia distribución y su biología (capacidad de vuelo, comportamiento  gregario, longevidad, hábitos migratorios y alimentarios) favorecen la adquisición, mantenimiento y  dispersión de virus. A su vez, los desplazamientos de las poblaciones de murciélagos por la intervención del  hombre en sus ecosistemas pueden dar lugar a una interacción más estrecha con los animales domésticos y  con el hombre, aumentando la posibilidad de transmisión de patógenos. 

El objetivo de mi proyecto de investigación es identificar y caracterizar virus con potencial zoonótico o emergente como los  coronavirus y alfavirus. Esta investigación aportará al conocimiento de la diversidad y la dinámica espacio temporal de la circulación  viral, con importantes aplicaciones para la conservación y manejo de poblaciones de murciélagos del  Uruguay. 


  • Detección y caracterización de virus; cultivos celulares
  • Grupo Guardianes de la Costa: educación, recuperación y conservación del ecosistema costero
  • Programa para la Conservación de los Murciélagos de Uruguay
Contenido Extra de contacto o algo a definir para el resumen. Títulos por ejemplo?