Control del virus de la enfermedad infecciosa de la bursa: patogenia y protección vacunal de las cepas circulantes en la industria avícola regional.
Coordinador o Responsable
La enfermedad infecciosa de la bursa es una patología viral que genera inmunodepresión en aves de corral,
provocando fallas en la vacunación e infección por patógenos oportunistas. El virus se encuentra en todos
los países con industria avícola y se controla con estrictos programas de vacunación para evitar graves
pérdidas económicas. Nuestro laboratorio ha caracterizado una nueva cepa del virus (distinct) que circula
con altísima prevalencia en Uruguay y Argentina. Las diferencias genéticas y antigénicas detectadas y su
circulación en aves vacunadas sugieren fallas en su control. Para profundizar en el conocimiento de la cepa
distinct aislada en Uruguay, en el presente proyecto se realizará un análisis de la patogenia y protección
vacunal. El análisis de patogenia permitirá evaluar y medir el grado de daños provocados por el virus en las
aves. Posteriormente se realizará un ensayo de protección vacunal mediante el desafío con virus de cepa
distinct en pollos SPF (libres de patógenos específicos) previamente inoculados con las vacunas
comerciales de mayor circulación. El nivel de protección se determinará comparando los daños provocados
por el virus en pollos no vacunados y vacunados utilizando metodologías clásicas y moleculares de última
generación. Este será el primer estudio en evaluar si vacunas comerciales protegen contra la infección de la
cepa distinct, o si es necesario desarrollar nuevas vacunas para su control específico. La información
obtenida será de utilidad en el diseño de planes de control de este patógeno y los resultados obtenidos
tendrán un impacto notorio en la industria avícola regional.