Busca100

Proyectos

DIAGNOSTICO MOLECULAR DE VIROSIS EMERGENTES DE GRAN IMPACTO EN SALUD PUBLICA

Integrante del Equipo
El propósito del proyecto es una alianza entre laboratorios de virología básica y laboratorios hospitalarios de diagnóstico que permita el desarrollo, transferencia de tecnología y aplicación de técnicas de biología molecular diagnóstica en virosis emergentes de gran impacto en el Sector Salud. En particular, la emergencia de dos agentes virales en la región, como Dengue e Influenza A, suponen un serio riesgo para la población de nuestro país. El diseño de técnicas moleculares de diagnóstico rápido y su transferencia al Sector Salud constituye una prioridad para enfrentar correctamente la enorme demanda que genera en el laboratorio hospitalario una enfermedad viral emergente. Esto permitirá contar con herramientas de diagnóstico certero y rápido, relevante en el manejo del paciente junto con desarrollo de políticas sanitarias adecuadas. Por consiguiente, la estrategia para este proyecto contemplará la creación y transferencia de técnicas, y la formación de recursos humanos. El departamento de Biología Molecular del Laboratorio de Técnicas Especializadas de la AEPSM ha desarrollado desde 1994 el diagnóstico molecular de agentes infecciosos con el fin de brindar a los clínicos herramientas diagnósticas nuevas y precisas que permitan una adecuada implementación terapéutica. Esto es especialmente útil en aquellos casos donde el cultivo del germen es difícil o de lento desarrollo como Mycobacterium tuberculosis o virus de la familia Herpes. En los últimos años, esta metodología ha evolucionado permitiendo la realización de ensayos cuantitativos cuyo ejemplo más relevante en la clínica es la medición de la carga viral en la infección por HIV, HBV y HCV, con claras implicancias en el seguimiento de la terapéutica. El laboratorio de la AEPSM se ha convertido en un centro de referencia nacional al recibir muestras de la mayoría de los servicios de salud (públicos y privados), contando con una colección y datos clínicos de más de 4.000 muestras de pacientes infectados por distintos microorganismos circulantes en nuestro país. Dada la necesidad de implementar nuevos desarrollos diagnósticos de virosis emergentes de gran impacto en la salud, como Dengue e Influenza A, es de gran importancia establecer una alianza de cooperación con laboratorios de virología básica como los Laboratorios de Virología Molecular del CIN y Regional Norte, con cuyos investigadores existen experiencias previas exitosas de proyectos de investigación conjuntos con la AEPSM. El Laboratorio de Virología Molecular del CIN trabaja en variabilidad genética y evolución molecular de virus con genoma ARN. Este grupo ha estudiado recientemente la variabilidad genética de Virus Dengue (VDEN) en Ecuador, permitiendo establecer la existencia de VDEN tipo 3, que poseen mutaciones en sitios antigénicos de neutralización. Para estos estudios, el laboratorio desarrolló técnicas de diagnóstico molecular basadas en la región NS5 del genoma del virus, que mediante secuenciación permite establecer el serotipo de VDEN, así como determinar si la emergencia está causada por VDEN u otros Flavivirus emergentes en la región sudamericana (Encefalitis de Saint Louis, VNV, YFV). También se ha desarrollado la amplificación del gen E y la región pre-M/C del genoma de VDEN. Estas técnicas de diagnóstico molecular rápido serán transferidas al laboratorio de la AEPSM.
  • Virología