Caracterización del viroma en aves de corral de la industria avícola uruguaya
Integrante del Equipo
En el presente proyecto nos proponemos avanzar en el conocimiento de patógenos aviares empleando un enfoque metagenómico con el objetivo de estandarizar un método que nos permita la caracterización del viroma presente en muestras biológicas de aves de corral. La estandarización se realizará en muestras de campo previamente identificada como co-infectante para Gumboro, Anemia infecciosa y Bronquitis. Posteriormente se extenderá a otras muestras colectadas de animales con signos de inmunosupresión y/o con parámetros productivos alterados y se realizará la comparación con el viroma de aves sanas.
La estandarización de un pipeline de trabajo para caracterizar el viroma significará un avance significativo en el conocimiento de patologías que afectan a las aves de corral y promoverá el desarrollo de nuestro grupo de investigación.
La industria avícola requiere de métodos moleculares actualizados que brinden la mayor información posible para comprender y controlar las enfermedades infecciosas y mantenerse al día con los desafíos de proporcionar un correcto estatus sanitario y prevención de enfermedades. En este sentido los datos obtenidos serán relevantes, claves para la productividad de la industria avícola de cría intensiva. Una gran preocupación para la industria es la capacidad de ciertos patógenos de producir inmunosupresión, afectando la respuesta inmune de las aves y la eficiencia de respuesta a los planes de vacunación. En este sentido el proyecto podría conducir a la implementación de mejoras en los planes de control. Además, estos abordajes nos podrían llevar al descubrimiento de nuevos virus de interés en la producción. Por otro lado, desde que las aves son reservorio de varios patógenos zoonóticos, podría impactar en la salud humana.