Inmunocaracterización del microambiente tumoral y estudio de la expresión de la transglutaminasa tisular como potencial marcador de desarrollo tumoral y blanco terapéutico en Carcinoma Oral de Células Escamosas (COCE).
Integrante del Equipo
La problemática que aborda este proyecto se refiere al carcinoma oral de células escamosas
(COCE), sexto tipo de cáncer más frecuente en el mundo. El fracaso del tratamiento y la
recidiva loco-regional son comunes y ocurren hasta en el 30% de los pacientes.
La identificación de las células madres tumorales (CMT), o del inglés ?cáncer stem cell?, es un
importante objetivo en la investigación actual para llegar a definir nuevas herramientas
diagnósticas mediante la identificación de biomarcadores moleculares y promover dianas
terapéuticas potenciales en pos de mejorar el pronóstico y aumentar la sobrevida de los
pacientes con cáncer bucal.
Una estrategia clave para esto es identificar proteínas que favorezcan la sobrevida de las CTM
(sobreexpresadas o con actividad aumentada en estas) como blancos para la terapia y
prevención del cáncer. Una de estas proteínas es la Transglutaminasa tisular (TG2) que ha sido
identificada como marcador de desarrollo tumoral, proteína de sobrevida de CMT y blanco
terapéutico potencial.
Por otra parte, el gran número de interacciones existentes entre las células cancerosas y los
tipos celulares que forman el microambiente tumoral (MAT) juegan un papel crucial en el
desarrollo del cáncer. El MAT es un factor clave para la inmunoevasión por parte de las células
tumorales. La presencia de diversos componentes supresores en éste lleva a distintos tipos de
disfuncionalidad de linfocitos T como ser anergia, senescencia y agotamiento, por lo cual
aunque se detecten células inmunológicas en el MAT estas no son completamente efectivas.
Objetivos Generales.
Profundizar en la caracterización molecular de las CMT en el COCE y avanzar en la
comprensión del rol de la TG2 como marcador de desarrollo tumoral.
Inmunocaracterizar el microambiente tumoral en COCE a los efectos de determinar posibles
mecanismos de inmunoevasión asociados a estos carcinomas.
Metodología.
El diseño de este estudio es descriptivo, prospectivo y estudio de casos-controles.
La muestra involucrará pacientes que sean diagnosticados en el Servicio de Anatomía
Patológica de Facultad de Odontología, en el período comprendido entre abril de 2019 y abril
2021.El muestreo será no probabilístico por conveniencia.
Gran parte de la actividad experimental propuesta se llevará a cabo en la Cátedra de
Inmunología (Facultad de Ciencias-Facultad de Química, UDELAR) en vínculo estrecho con el
servicio de Anatomía Patológica de Facultad de Odontología consolidando la interacción
básico-clínica.
Resultados Esperados. Incorporar una combinación apropiada de marcadores histológicos al
algoritmo diagnóstico para contribuir al diagnóstico precoz, estadificación tumoral y manejo
clínico oportuno de los pacientes con COCE a los efectos de contribuir al descenso de las tasas
de mortalidad y morbilidad.
Palabras Claves. Carcinoma oral de células escamosas, células madre tumorales,
transglutaminasa tisular, inmunoevasión tumoral.