Análisis metagenómico de la microbiota vaginal bovina y su rol en la preñez
Integrante del Equipo
La salud reproductiva del ganado bovino es de crucial importancia en la industria ganadera mundial y en
especial en nuestro país. En este contexto, el estudio de la microbiota vaginal bovina ha sido tema de
investigación en los últimos años debido a su potencial relación con el estado reproductivo. En el marco del
proyecto ANII-FCE (FCE_1_2019_1_155852) nuestro grupo encontró, como resultados preliminares, que si
bien los animales estudiados no presentaban síntomas de enfermedades reproductivas, no todos
respondieron de igual manera a la inseminación artificial. Nuestro próximo desafío es realizar un estudio más profundo en las muestras obtenidas, con enfoque de metagenómica por secuenciación del ADN total
(shotgun). El objetivo del presente proyecto es realizar un análisis metagenómico de la microbiota de la
región cervical del tracto reproductor de bovinos sin síntomas de problemas reproductivos, al momento del
estro, en la inseminación artificial, en casos de preñez y no preñez. Se construirán librerías, las cuáles se
secuenciarán en el equipo Illumina Miniseq de la Plataforma Genómica de la Facultad de Ciencias. Las
secuencias obtenidas se analizarán con diferentes herramientas informáticas para metagenómica. Se
realizará un análisis comparativo del perfil taxonómico y funcional de la microbiota vaginal de ambos grupos
estudiados. A su vez, los datos obtenidos se contrastarán con los disponibles en las bases de datos y en la
bibliografía. Se espera Identificar microorganismos, genes o vías metabólicas posiblemente involucrados
(estadísticamente correlacionados) con la predisposición de vacas sin síntomas de problemas reproductivos
a su potencial de preñez. Se contará con una línea de base de información genómica que será importante en
el aporte del conocimiento de la salud reproductiva bovina. Las metodologías desarrolladas y aplicadas aquí
podrán ser utilizadas en otros estudios, teniendo un gran impacto en sectores ecológicos, de salud y
productivos, como la industria ganadera del país.